Declaración sucesoral en Venezuela

Disclaimer: (Este artículo es informativo y no sustituye asesoría legal personalizada. Las leyes pueden cambiar; consulta con un abogado).

¿Por qué es Importante Entender la Declaración Sucesoral?

Como agente inmobiliario con varios años de experiencia en el mercado venezolano, he visto muchos casos donde propiedades quedan "atrapadas" en procesos sucesorales porque los herederos no realizaron correctamente la declaración de sucesión.

Este trámite es obligatorio cuando fallece el dueño de un inmueble y sus herederos quieren venderlo, transferirlo o simplemente inscribirlo a su nombre. En este artículo, te explicaré:

  • ✔ Qué es la declaración sucesoral
  • ✔ Quiénes deben hacerla
  • ✔ Documentos necesarios
  • ✔ Pasos legales según el Código Civil venezolano
  • ✔ Cómo afecta esto a la compraventa de inmuebles heredados
  • ✔ Consejos prácticos para agilizar el proceso


¿Qué es la Declaración Sucesoral? (Base Legal en Venezuela)

La declaración sucesoral es un procedimiento jurídico mediante el cual se determina quiénes son los herederos legítimos de una persona fallecida y cómo se distribuirán sus bienes (incluyendo propiedades).


📌 Base Legal:

  • Código Civil de Venezuela (Artículos 807 al 1.116)
  • Ley de Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones y demás Ramos Conexos
  • Código de Procedimiento Civil (juicios sucesorales)


¿Quiénes Pueden Heredar una Propiedad en Venezuela?

Según el Código Civil venezolano, el orden de sucesión es:

  1. Hijos y cónyuge (herederos forzosos).
  2. Padres (si no hay hijos).
  3. Hermanos (si no hay padres ni hijos).
  4. Tíos o sobrinos (en casos sin herederos directos).
  5. El Estado venezolano (si no hay familiares).

⚠️ Importante: Si existe testamento, los bienes se distribuyen según lo indicado en él, pero siempre respetando la legítima (parte que por ley corresponde a los herederos forzosos).


Documentos Necesarios para la Declaración Sucesoral

Para iniciar el proceso, los herederos deben presentar:

  • ✅ Partida de Defunción (original y copia).
  • ✅ Partidas de Nacimiento de los Herederos (para acreditar parentesco).
  • ✅ Testamento (si existe) y su protocolización notarial.
  • ✅ Último recibo del ISLR del fallecido.
  • ✅ Escrituras de los inmuebles a heredar.
  • ✅ Certificado de Libertad de Gravamen (para verificar si hay deudas).
  • ✅ Declaración Jurada de Herederos (ante notario o tribunal).

 Tipos de Sucesiones en Venezuela


A) Sucesión Testamentaria
  • Ocurre cuando hay testamento.
  • Un notario o abogado debe protocolizarlo (verificar su validez).
  • Se sigue lo indicado en el documento, respetando la legítima hereditaria.

B) Sucesión Intestada (sin testamento)
  • Se aplica el orden sucesoral del Código Civil.
  • Requiere un juicio sucesoral (más largo y costoso).

📌 Dato clave: El 70% de los casos conocidos son sucesiones intestadas porque muchas personas no dejan testamento.

Paso a Paso: Cómo Hacer la Declaración Sucesoral


Paso 1: Recopilar Documentos

  • (Ver lista en la sección 3).

Paso 2: Contratar un Abogado

  • Es obligatorio para presentar la demanda sucesoral ante tribunales.
  • Costo aproximado: 5-10% del valor de los bienes (según complejidad).

Paso 3: Presentar la Demanda Sucesoral

  • Se hace ante el Tribunal de Primera Instancia (materia civil).
  • Duración: 6 meses a 2 años (dependiendo de si hay conflictos).

Paso 4: Pago de Impuestos

  • Impuesto sobre Sucesiones: Varía según el monto heredado (consulta con un contador).
  • Registro y Notaría: Aprox. 1-3% del valor fiscal de la propiedad.

Paso 5: Inscripción en el Registro Público

  • Una vez aprobada la sucesión, se debe inscribir la propiedad a nombre de los herederos.

¿Cómo Afecta Esto a la Venta de un Inmueble Heredado?

Muchos clientes me preguntan: "¿Puedo vender una casa que está en sucesión?" La respuesta es:

  • ✔ NO, hasta que no se complete el proceso y la propiedad esté a nombre de los herederos.
  • ✔ SÍ se puede vender después, pero todos los herederos deben estar de acuerdo.

📌 Problemas comunes que veo en el mercado:

  • Herencias indivisas (varios dueños que no se ponen de acuerdo).
  • Impuestos no pagados (bloquean la venta).
  • Documentos perdidos (retrasan el trámite años).

Consejos Prácticos para Herederos (Desde mi Experiencia)

  • 1️⃣ Evita pleitos familiares: Si hay varios herederos, intenten llegar a un acuerdo rápido.
  • 2️⃣ Haz testamento: Ahorrarás muchos problemas a tus seres queridos.
  • 3️⃣ Asesórate con un abogado especializado: No intentes hacerlo solo.
  • 4️⃣ Regulariza los impuestos: Si el fallecido debía ISLR, págalo antes de vender.
  • 5️⃣ Ten paciencia: Una sucesión puede durar meses o años.

¿Necesitas Vender una Propiedad en Sucesión?


Si estás en medio de un proceso sucesoral y quieres vender una propiedad heredada, te recomiendo:

Completar primero la declaración sucesoral.
Regularizar la titularidad del inmueble.
Consultar con un abogado para el trámite legal y un agente inmobiliario para valorar el bien.

¿Estás vendiendo o alquilando tu propiedad en Caracas, La Guaira o Miranda? ¿Eres un colega inmobiliario? Me dedico a la búsqueda de inmuebles, suscríbete a mi lista de correos para conocer lo que solicitan mis clientes: