
El mundo del marketing est谩 lleno de t茅cnicas y estrategias cuya finalidad principal es atrapar la atenci贸n del cliente objetivo.
Y el sector inmobiliario no deber铆a ser la excepci贸n a la regla.
Si eres lector de este blog, sabr谩s que ac谩 hacemos las cosas de una forma diferente, y es que es precisamente eso lo que hace que como agente inmobiliario, est茅 destacando en este mercado tan competitivo.
Si eres un colega o un propietario que desea vender o alquilar su casa o apartamento, hoy conocer谩s la t茅cnica de la conceptualizaci贸n inmobiliaria.
Tu casa, tambi茅n es un producto. Y como todo producto tiene un "paquete" o envoltorio.
Dicho envoltorio no es f铆sico, es decir, no puede tocarse por razones obvias, pero puede elaborarse a trav茅s de la conceptualizaci贸n.
¿Qu茅 es la conceptualizaci贸n inmobiliaria?
Es un proceso estrat茅gico que consiste en crear una imagen o "envoltorio digital" de tu propiedad, para dirigirla posteriormente a un p煤blico con caracter铆sticas espec铆ficas, con la finalidad de venderla o alquilarla m谩s r谩pidamente.
Este proceso comprende tres fases globales que permiten desarrollar completamente la estrategia de ventas, como ya dije, dirigida a un p煤blico en particular.
A continuaci贸n te enumero y explico cada una de ellas:
1.- An谩lisis del inmueble
En esta primera fase, se estudian las caracter铆sticas principales del inmueble que se va a comercializar tomando en cuenta sus aspectos m谩s relevantes.
Por ejemplo, si se trata de una casa familiar con piscina y asador, se toma nota de estos detalles y todos los dem谩s que se consideren relevantes.
En esta fase, se realiza la toma de fotos del inmueble y la filmaci贸n de clips de video en las distintas estancias, lo cual aporta datos f铆sicos y visuales del mismo.
Adem谩s se eval煤a la ubicaci贸n del inmueble, sus predios y el estado en que se encuentra.
Todas estas caracter铆sticas se registran para pasar a la siguiente fase, donde empezar谩 a asentarse el concepto general de la vivienda.
2.- Fase de planificaci贸n de la estrategia:
Una vez que se han tomado y registrado los datos del inmueble, se pasa a una fase de planificaci贸n donde:
- a. Se elabora junto al propietario una lluvia de ideas para determinar las caracter铆sticas m谩s relevantes del inmueble y descartar aquellas que no correspondan o no tengan coherencia.
- b. Se seleccionan las fotograf铆as y videos relacionados a los aspectos determinados en la lluvia de ideas, y se pasa al proceso de edici贸n.
- c. Se retocan las fotograf铆as seleccionadas y se editan los clips de video para determinar el material que se usar谩 en las promociones.
- d. Se define al cliente ideal con base en todas las caracter铆sticas recabadas y seleccionadas anteriormente.
- e. Se elabora un argumento publicitario que impacte en dicho cliente ideal utilizando t茅cnicas de marketing digital como storytelling y copywriting para utilizarlo en los anuncios publicitarios. Adem谩s se seleccionan los canales en los que ser谩 distribu铆da la promoci贸n.
- f. Se crea un dossier del inmueble en el que se detallen todas las caracter铆sticas del mismo adem谩s del mensaje publicitario que se utilizar谩 para capturar la atenci贸n del cliente objetivo.
3.- Implementaci贸n del concepto:
En esta tercera fase, se distribuye el anuncio publicitario a trav茅s de los distintos canales que se hayan seleccionado previamente, como:
- -Redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.
- -Sitio web: De no tenerlo el anunciante, queda del agente inmobiliario publicarlo en su sitio web personal.
- -Buscadores: Youtube, Pinterest, Google.
La fase de implementaci贸n comprende l贸gicamente, una inversi贸n monetaria y de tiempo por parte del agente inmobiliario, a su vez, requiere del an谩lisis y la monitorizaci贸n constante de las campa帽as para determinar que el concepto haya sido bien recibido y poder efectuar mejoras en el mismo en caso que sean necesarias.
Consulta los siguientes posts que te pueden complementar:
¿C贸mo se elabora el concepto?
Como habr谩s visto anteriormente, se requiere una serie de datos importantes para poder hacerlo posible.
Si sigues los pasos, podr谩s hacerlo posible y de esta forma tener un objetivo correcto al momento de vender o alquilar tu inmueble.
Consejos para que tu concepto quede excelente:
- 1. T贸mate tu tiempo: Estudia bien tu inmueble y t贸mate el tiempo necesario para llevar a cabo cada uno de los pasos que he descrito m谩s arriba.
- 2. S茅 paciente: La compra o alquiler de un inmueble es una decisi贸n que no se toma a la ligera, la paciencia rinde frutos.
- 3. Recaba datos: Si eres agente inmobiliario siempre es una buena opci贸n recabar los datos de las personas que te hayan contactado para poder usarlos posteriormente.
- 4. Haz seguimiento: Ya sea que eres agente o propietario, el seguimiento es muy importante para poder cerrar negociaciones. No se trata de solo enviar caracter铆sticas y esperar un milagro, sino de mantener la comunicaci贸n con ese posible cliente para generar un v铆nculo de confianza.
Si crees que este art铆culo te ha ayudado, no olvides compartirlo en tus redes sociales.
0 Comentarios
Deja tu comentario: